Para disfrutar de un buen bocado no hace falta grandes complicaciones y esta tosta lo demuestra. La clave es que la sardinilla sea buena y sera todo un éxito. En verano me encanta preparar tostas para cenar, dan poco trabajo y se disfrutan un montón. Y como os comenté en la entrada anterior el día 10 se terminó la temporada de verano del Recetario Mañoso, en septiembre vuelve a la carga nuevo anfitrión y nueva temporada y se que lo disfrutará tanto como lo disfruté yo. Os dejo el recopilatorio de todas las recetas ¡os van a encantar todas! Gracias a mi tutora Sefa por todo, no me canso de decir que es un encanto de persona y seguiremos en contacto.
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados/Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados/Mariscos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
MEJILLONES EN SALSA DE SOMONTANO (RECETARIO MAÑOSO)
Ya estamos en la recta final de la temporada de verano del Recetario Mañoso y me esta dando mucha pena que se termine, mi tutora es Sefa del blog el Buen yantar de Sefa, me ha encantado poder conocerla más en profundidad. Estos mejillones con la salsita del somontano son mi tercera aportación. Estaban de escándalo, hay que cogerlos por la cascara, llenarla bien de salsa y para dentro ¡mmmmmm! El día 10 es el último día para las aportaciones y el 12 sale el recopilatorio de todas las recetas. Me ha encantado poder participar más de cerca en este fantástico blog.
miércoles, 17 de junio de 2015
ATÚN CONFITADO EN ACEITE DE OLIVA AROMATIZADO
Antes de que termine la temporada del atún hay que aprovechar a disfrutar de él. Confitado queda jugoso y es realmente fácil de hacer. Además se conserva muy bien en la nevera varios días, lo que es ideal cuando tenemos visitas y andamos todo el día por ahí, cuando llegamos a casa ya esta todo listo.
miércoles, 27 de mayo de 2015
SEPIA SALTEADA CON TOMATITOS CHERRYS
Mmmmm ya huele a terracita.... empieza el buen tiempo los días más largos y las terrazas se llenan. Para mi hay tres clásicos que me recuerdan a terraza veraniega: la oreja frita, las patatas bravas y la sepia a la plancha con su alioli. No me preguntéis por qué, pero es lo que más me apetece pedir cuando me siento en una. Me chifla la sepia y para no aburrirme de ella cada vez la hago de una manera, y que juego da. El 18 de mayo comenzó la nueva temporada del Recetario Mañoso, y tengo el orgullo de decir que en esta nueva temporada soy la anfitriona, algo que me hace muchísima ilusión. Mi tutora es Sefa, del blog El buen yantar de Sefa, una persona encantadora que me está ayudando mucho. Como ingrediente escogí el pimiento, aunque en principio no pueda parecerlo está muy vinculado con Aragón, los mañosos nos proponen el vino somontano D.O y el Jamón de Teruel D.O. Dentro de poco publicaré las recetas hechas con los ingredientes propuestos, espero que os animéis a participar los que aún no conocéis el Mañoso y estoy deseando ver las aportaciones de todo el mundo.
miércoles, 8 de abril de 2015
BOQUERONES REBOZADOS
El boquerón es un pescado barato y nos da mucho juego. Esta receta me la dio mi pescadero y decidí probarla, me encantó. Me comentó que los que sobran en frío quedan también estupendo. Como llego tarde del trabajo los deje preparados al medio día para la cena y tiene toda la razón, en frío (mas bien temperatura ambiente) están igual de buenos.
miércoles, 11 de marzo de 2015
BERBIGÂO Á BULHÂO PATO ( BERBERECHOS CON AJO Y LIMÓN)
Esta receta traída de Portugal debe su nombre al poeta romántico portugués Raimundo Bulhâo Pato, hijo de portugueses y nacido en Bilbao en 1829, donde se crió, para más tarde irse a Portugal. Además de ser poeta, dramaturgo e historiador, alcanzó también fama como gastrónomo y cocinero, siendo así participe con 4 recetas en "O Cozinheiro des cozinheiros", colección con más de mil quinientas recetas y datos sobre los alimentos, en la que colaboraron artistas y escritores, además fue miembro de la Sociedad Portuguesa de Gastronomía, fundada por Antonio Belo. Así que este plato debe su nombre ya que se dice que fue él quién lo invento, pero no lo registró en ningún lado, también se dice que fue Joáo de Mata, famoso cocinero portugués, quién creo el plato en honor a Bulghâo, ya que era uno de sus clientes mas asiduos en el antiguo Hotel Braganza. Se puede hacer también con almejas
miércoles, 18 de febrero de 2015
MERLUZA GRATINADA CON ALIOLI
La merluza, es un pescado que me encanta y si tienes la suerte de poder comerla del pincho del Cantábrico ya ni te cuento... Puede hacerse a la plancha, cocida, al horno,en salsa, frita...la podemos comer en rodajas, sacar sus lomos, hacer pasteles, salpicones.... comemos su carne, sus cocochas, con sus espinas y cabeza hacemos caldos....digamos que es como el cerdo que se aprovecha hasta sus andares, pues de la merluza se puede aprovechar hasta sus aleteos....En fin que nos da mucho juego. Esta receta en particular la he visto en varios sitios y tenía ganas de probarla.
miércoles, 14 de enero de 2015
ANILLAS DE POTA AL AZAFRÁN
Esta receta es para cuando no tenemos tiempo ni a respirar, se hace en un momento por que ya compramos las anillas de pota cortadas en la pescadería. La receta esta inspirada en una que vi en la página de Karlos Arguiñano, donde el emplea calamar. La pota es de menor calidad que el calamar, su sabor es mas fuerte y su textura es menos firme, pero para compensarlo es mas barato y hoy en día los bolsillos no están para muchos trotes. Sinceramente prefiero el calamar pero no le hago ascos a la pota si se tercia, y el toque del azafrán suaviza su sabor mas fuerte.
miércoles, 7 de enero de 2015
FIDEUA DE VERDURAS AL CURRY CON LANGOSTINOS SALTEADOS
Me encanta este plato y se encuentra en los primeros puestos de mis Top Ten para cenar. Surgió por casualidad haciendo unos fideos chinos salteados, decidí rallar las verduras en vez de cortarlas y al saltearlas me recordó mucho a una fideua. Y como toda buena fideua algo de marisquito ha de llevar...¡unos langostinos salteados añadí! Por cierto...soy una mal educada...¡¡Feliz 2015!! Espero que hayáis disfrutado de las fiestas, de la familia y hayáis puesto los fogones al rojo vivo. Espero poder enseñaros nuevos retos gastronómicos que tengo pensados para este año y poder disfrutar de los vuestros.
jueves, 16 de octubre de 2014
LOMOS DE MERLUZA CON AJITOS Y ESPARRAGOS TRIGUEROS
miércoles, 17 de septiembre de 2014
BARQUITAS DE ENDIVIA CON AGUACATE Y ATÚN
El otro día abrí la nevera y vi que tenía endivias y un aguacate, entonces pensé: ¡Ya tengo la cena! Ahora estamos en la operación post-vacacional, para bajar ese par de kilitos que se cogen y solo cenamos esto, pero otras veces lo hago como acompañante a otros platos, como salmón a la plancha, o para ser un plato más dentro de una cena de picoteo.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
PULPO A LA PARRILLA CON CREMOSO DE PATATA AL PIMENTÓN
El pulpo y la patata son dos ingredientes que a mi personalmente me encanta la pareja que hacen, así que los invito a menudo a mi mesa. La receta del cremoso de patata al pimentón es de mi prima Graciela, la primera vez que lo probé me encanto y va muy bien como acompañante de muchos platos.
miércoles, 30 de julio de 2014
ROLLO DE BONITO A LA SIDRA
En cuanto vi las recetas de Rollo de bonito en Gastronomía en Verso y Be cocina en El Payar de Xuan no me pude resistir a hacerlo en cuanto encontré el bonito en la pescadería, es una receta a la que le tenía muchas ganas. No he podido hacer las fotos del paso a paso por que tenía las manos bastante pringadas pero en Gastronomía en Verso veréis las de Juan Carlos. En cuanto llega la temporada del Bonito esta receta se encuentra en todas las sidrerías de la tierrina, y cada uno la hace a su manera variando la salsa, algún ingrediente...pero ¡todos exquisitos!
miércoles, 9 de julio de 2014
BONITO A LA SIDRA
Aprovechando que estamos en época de bonito decidí hacer esta receta muy típica por Asturias. No seguí ninguna receta en especial simplemente la hice como me surgió en ese momento. Muy sencilla de hacer y nos hará disfrutar de este fantástico pescado. Al final os dejo enlaces con otras recetas de bonito a la sidra, no os perdáis la de mi paisana Be Cocina En El Payar De Xuan
lunes, 16 de junio de 2014
BROCHETAS A LA PARRILLA DE PULPO Y ZAMBURIÑAS CON ESPAGUETI DE MAR
Cuando hago pulpo A Feira, si el pulpo es grande siempre reservo un par de patas para hacerlas de otra manera. Esta vez toco en brochetas combinándolo con las zamburiñas y de acompañamiento unas algas. Esta en concreto se llama espagueti de mar (Himanthalia Elongata) por que es alargada y estrecha como un tallarín, al morderla tiene una textura carnosa y un gran sabor a mar. Entre su propiedades encontramos : Alto contenido de fibra, Bajo contenido de grasa, sin azúcar. Alto
contenido de vitaminas B9 (ácido fólico), fuente de vitaminas A, B1 y E, Calcio, Magnesio y Yodo. Fuente de
Hierro y Fósforo. Al final de la entrada dejo enlaces con más información.
lunes, 2 de junio de 2014
PROPIETAS DE LENGUADO CON GULAS
Esta es una receta muy fácil, se hace en un pis-pas y con la cual quedamos de lujo. En esta ocasión utilice lenguado pero se puede sustituir por cualquier otro filete de pescado: merluza, fletan, pescadilla.... Si tenemos invitados se pueden dejar las propietas preparadas y mientras tomamos los aperitivos se van haciendo en el horno.
lunes, 12 de mayo de 2014
PANINI DE PAN DE CEBOLLA CON ATÚN Y HUEVO DE CODORNIZ

jueves, 24 de abril de 2014
PASTELITOS DE DORADA, GAMBITAS Y PUERRO
He visto en diferentes sitios pastelitos o flanes de pescado y me llamaron la atención, así que el otro día cuando me sobro media dorada decidí hacerlos ya que no me gusta el pescado recalentado, pero menos me gusta tirar comida. Es una receta de reciclaje que da muy buen resultado.
jueves, 10 de abril de 2014
VIEIRAS CON SEMOLA DE AZAFRÁN (IJTINIA BI-SAMIDA AL-SA'FRAN)
Esta deliciosa receta la saque de un libro de Cocina Del Mundo: Marruecos. Gracias a este libro también se que la palabra cuscús proviene del bereber seksu, y no se emplea para la sémola de trigo si no para el recipiente de barro o metal provisto de pequeños orificios en el que se hace la sémola al vapor y el plato ha tomado el nombre del recipiente.
jueves, 20 de marzo de 2014
ZACCHARIA SKILLET (LANGOSTINOS CON SALSA DE TOMATE Y CALABACÍN)
Cuando estuvimos en Nueva York comprobé que tenían una gastronomía muy amplia. Tenemos la idea equivocada de que solo se come "comida basura" o "fast food" pero no es así, es verdad que al final el turista nos lanzamos más a ese tipo de comida ya que es mas rápido y barato, en nuestro caso teníamos mucho que ver y queríamos comer de "take away" disfrutando de sus parques y plazas ya que nos hizo un tiempo espectacular. En cuanto llegue a casa me puse a investigar que se comía en esos restaurantes tan cool y elegantes que vimos y aquí os traigo este plato tan sano, sofisticado y delicioso procedente de NuevaYork. Fuente: Cocinas del mundo: Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)