Hoy es Nochebuena y mañana Navidad (Como dice el villancico), estas fiestas son una mezcla de tristeza ( Por las personas que ya no están aquí), alegría ( Nos reunimos con familia y amigos) y esperanza (Si se espera un hijo, nieto, sobrino...) así que por ello brindaremos, por el pasado (Por que aunque no las veamos esas personas siempre están con nosotros) , por el presente ( Para disfrutar con nuestros seres queridos) y por el futuro (Para dar la bienvenida a esas personitas tan especiales), eso si, no os olvidéis las cucharas por que si no, no podréis disfrutar de este cava.
¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!

Este mes la anfitriona de Recetario Mañoso, Mª José del blog Hecho En Casa,
trae una propuesta fantástica, y esta vez no gira en torno a un ingrediente en particular de Aragón, si no sobre la navidad en nuestras mesas, así que entra y echale un vistazo. El cava es originario de Cataluña, pero Aragón también es un gran productor de cava con denominación de origen, a ellos se unen Valencia, Extremadura, la Rioja, Castilla y León, Navarra y el País vasco.
webgrafía (http://es.wikipedia.org/wiki/Cava)
Ingredientes (4 gelatinas)
1 sobre de gelatina de fresa
2 vasos de cava
1-2 cucharadas de azúcar glass (opcional)
Elaboración
1. En un cazo/recipiente ponemos a calentar 1 vaso de cava, cuando empiece a hervir añadimos el sobre de gelatina, revolvemos hasta su disolución.
2. Añada el otro vaso de cava removiendo constantemente. Si queremos podemos añadir 1-2 cucharadas de azúcar glass.
3.Vertimos el liquido en los moldes. Dejamos templar y metemos en la nevera. En aproximadamente 3 horas estará listo.
*Si queremos desmoldar la gelatina, sumergimos el recipiente en agua caliente unos segundos, con cuidado que no entre agua en la gelatina.
Me parece una receta muy original, un postre fresco y ligero. Un beso guapa, felices fiestas!! :)
ResponderEliminarA mi esta gelatina me tiene que gustar muchísimo porque el cava me chifla.
ResponderEliminarFeliz Navidad y un abrazo
Raquel gracias por el postre y por tu amistad.Felices Fiestas
ResponderEliminarRaquel mejor no lo has podido decir. Un brindis por todo ello.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD
Muchas gracias Raquel además de rica y fresquita, es un postre estupendo para estas fiestas, la mezcla es divina.
ResponderEliminarun beso guapa
felices fiestass
Raquel una receta fácil y tiene una muy buena pinta
ResponderEliminarSaludos
Angelica
Feliz Navidad, RAquel.
ResponderEliminarUna receta de fiesta totalmente.
Me ha encantado.
Pochoncicos.
Impresionante, como me gustó!
ResponderEliminarEn la mesa tiene que quedar genial.
Feliz Navidad.
Besazos.
Que sencillo y que bonito te ha quedado ese postre-cocktail. Feliz Navidad.
ResponderEliminarUna rica y fresca receta que disfrutaremos, gracias por
ResponderEliminaresta tu primera aportación para el Recetario, bssss
Vengo dejarte mis mejores deseos para estas fiestas.
ResponderEliminarUn beso y FELIZ NAVIDAD
Riquísimo postre te ha quedado y bien vistoso.
ResponderEliminarPasa unos días estupendos. Besos
En esa copa te ha quedado muy resultón y además un postre genial para esos días de tantos excesos.
ResponderEliminar